
Receta de torta o ponqué básico de vainilla.
Esta receta de torta de vainilla en Venezuela la conocemos como «torta ponqué», y quizá tenga más nombres, pero es un clásico porque a todos nos encanta y se puede acompañar con prácticamente todo, chocolate, arequipe, coco, maní, las posibilidades son INFINITAS.
Es una receta básica que todos deberíamos saber preparar, es perfecta para sacarte de un apuro si tienes que hacer un regalo, o llevar algo a una reunión. Y que no cunda el pánico si todavía no sabes hacerla, que para eso estoy aquí, ¿no?
Manos a la obra.
Ingredientes:
- 300gr de mantequilla.
- 375gr de azúcar.
- 4 huevos.
- 375gr de harina de trigo.
- 150ml de leche.
- Vainilla al gusto.
- 1 cdita de polvo de hornear.
- 1 cdita de bicarbonato.

¿Cómo preparo mi torta de vainilla?
La clave del éxito, y por éxito me refiero a la torta de vainilla más esponjosita y delicioso que prueben en su vida, está en la preparación.
Primero vamos a separar y tener nuestros ingredientes debidamente pesados, Y A TEMPERATURA AMBIENTE. Luego de esto pondremos en el bowl de la batidora el azúcar con la mantequilla y batimos a velocidad media hasta obtener un buen cremado, esto lo sabremos porque la mantequilla se torna blanquecina y dobla un poco su tamaño.
Ya teniendo nuestra mantequilla cremada, añadiremos los huevos uno a uno, en este paso es muy importante que los huevos estén a temperatura ambiente y que esperemos a que uno esté bien integrado antes de añadir el siguiente.
El siguiente paso es, con la batidora en baja velocidad, alternando la harina y la leche, añadimos una porción la harina, una de leche, una de harina, una de leche, hasta terminar.
Este paso queremos asegurarnos de hacerlo rápido, sobre batir la mezcla en este punto nos asegurará una torta apelmazada, aplastada y nada exitosa. No queremos eso, ¿cierto?
Vertemos nuestra mezcla en un molde de 20cm, y al horno precalentado a 180C por 40 minutos, verificamos con un palillo que esté lista y la sacamos. Esperamos que enfríe antes de desmoldar y podemos bañarla de chocolate, o arequipe, rellenarla, etc. La mía la hice en un molde que me regalaron, y pensé que la forma quedaría extraña pero resultó bonita cubierta en chocolate.
Espero que hagan la receta y la suban a instagram con el hashtag #SaborAzucarRecetas y seguramente lo veré. Los quiero, besos. <3
Dalay Melendez
Cocinera profesional, amante de la pastelería y el azúcar en todas sus presentaciones.
